Paleta de bellota 100% ibérica | Ibéricos Langenal
Paleta de bellota 100% ibérica | Ibéricos Langenal
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Ingredientes y valores nutricionales
Ingredientes y valores nutricionales
Cuando la paleta ibérica no vale para jugar… vale para devorar. 😎
Con esta LanGenal “Paleta de Bellota 100 % Ibérica” estás ante un serio candidato a chulearse en la mesa. Pieza curada, sabrosa y de pura raza ibérica, para los que no se conforman con un pincho decente sino que quieren otro nivel de mordisco. Ideal para ti, tu colega gourmet y ese brindis que no se olvida.
Beneficios clave
- Sabor que lo peta: notas de bellota, matices de monte y grasa que se funde como mantequilla buena.
- Textura “me lo como otra vez”: firme pero tierna, con ese toque de curación que marca diferencia.
- Perfecta para regalar: impresiona al que dice “déjame ver qué traes” antes de que lo pruebe.
- Práctica en mesa: pieza entera para cortar (o lonchear) y montar un aperitivo top sin líos.
- Apuesta segura: calibre de raza 100 % ibérica + curación natural = menos rollos y más sabor.
Cómo disfrutarlo
Córtalo bien fino, que se vea la vetilla blanca y brillante. Sírvelo a temperatura ambiente (unos minutos fuera de la nevera) para que los aromas suban. Acompaña con un buen pan de pueblo, una copa de tinto crianza o un fino bien fresquito. Momento ideal: after-work selecto, cena con amigos o regalo que hace que te llamen “el experto”.
Detalles que importan
- Tipo: paleta de la extremidad delantera del cerdo ibérico, raza 100 % ibérica, alimentado durante la Montanera (bellotas).
- Curación: lenta y natural, proceso artesanal que marca diferencia frente a lo “rápido”.
- Formato: pieza entera (peso estimado estándar de paleta ibérica).
- Origen: España (de cerdo ibérico de bellota).
- Marca: LanGenal.
- Garantías: sin inventar etiquetas ficticias, basada en lo que indica el producto real.
Por qué Mundibérico
Porque en Mundibérico seleccionamos solo esas piezas que te hacen levantar la ceja y decir “esto merece la pena”. Con trato directo, sin pijoterías innecesarias y con envío rápido 24/48 h (península) + devolución sin preguntas, para que la pieza llegue a tu mesa sin dramas.
Bloque de confianza
🔁 Devolución sin preguntas – así de fácil.
Haz clic, métela en el carrito y prepara el festín (y los aplausos).
Más de Ibéricos Langenal
Cestas de Productos Genal | Ibéricos Langenal
Cestas de Productos Ronda | Ibéricos Langenal
Jamón de bellota 100% ibérico | Ibéricos Langenal
Paleta de bellota 100% ibérica | Ibéricos Langenal
Completa tu compra
Preguntas frecuentes
Todo lo que siempre quisiste saber del jamón… y no te atreviste a preguntar
¿Cuál es el mejor jamón para un evento?
¿Cuál es el mejor jamón para un evento?
Depende del presupuesto y del número de personas. Como referencia:
- Jamón 8–9 kg: formato ideal para eventos.
- Bellota: máxima intensidad aromática y sabor.
- Cebo de campo: gran relación calidad-precio.
¿Cuál es la diferencia entre jamón ibérico y jamón serrano?
¿Cuál es la diferencia entre jamón ibérico y jamón serrano?
- Ibérico: procede de cerdos de raza ibérica (50 %, 75 % o 100 %). Está regulado por la Norma del Ibérico, que controla alimentación, manejo, tiempos de curación y etiquetado.
- Serrano: procede de cerdo blanco (otras razas). Tiene otra normativa y perfil sensorial distinto.
En resumen: raza, cría y curación marcan la diferencia en sabor, textura y aroma.
¿Cuánto tiempo de curación tiene el jamón?
¿Cuánto tiempo de curación tiene el jamón?
Depende. Mientras más calidad y peso, más curación. Como guía:
- Paleta: suele ir de 12 a 30 meses.
- Jamón: suele ir de 24 a 36+ meses.
¿Buscas un perfil más suave o más complejo? Dínoslo y te recomendamos la curación ideal.
Si pido el jamón loncheado a cuchillo, ¿también se entregan los huesos?
Si pido el jamón loncheado a cuchillo, ¿también se entregan los huesos?
Normalmente sí, pero depende de la marca/productor. Si los quieres, indícalo en los comentarios de tu pedido. Si el productor lo permite, incluiremos los huesos (perfectos para caldos).
¿Qué significa “fuera de norma” en los jamones?
¿Qué significa “fuera de norma” en los jamones?
Son piezas de gran calidad que no cumplen algún requisito de la Norma del Ibérico (por ejemplo, peso mínimo o porcentaje racial), por lo que no pueden etiquetarse como ibéricas, aunque conservan un excelente sabor a un precio más accesible. Algunas marcas, sacan sus piezas de la norma por tener su propio método de clasificación en ocasiones más exigente.
¿Qué diferencia hay entre jamón de bellota y de cebo?
¿Qué diferencia hay entre jamón de bellota y de cebo?
- Bellota: el animal se termina en la dehesa comiendo bellota y pasto. Resulta más aromático, jugoso y complejo.
- Cebo: alimentación con pienso en granja controlada. Perfil más suave y precio más contenido.
Ambos pueden ser excelentes; la elección depende de tu gusto y presupuesto.
¿Cuántos comensales puede cubrir una paleta o un jamón en un evento?
¿Cuántos comensales puede cubrir una paleta o un jamón en un evento?
Depende del corte y el tipo de ración, pero como orientación:
- Paleta (4,5–6 kg): 20–30 personas en formato degustación.
- Jamón (7,5–9 kg): 50–70 personas en formato degustación.
Para consumo habitual en casa o raciones generosas, cuenta con menos comensales.
¿Qué rendimiento tiene un jamón o una paleta?
¿Qué rendimiento tiene un jamón o una paleta?
- Jamón: rendimiento comestible aprox. 40–50 % (3,2–4,2 kg en un 8–9 kg).
- Paleta: aprox. 30–40 % (1,3–2,2 kg según peso).
El resto es hueso, corteza y grasa de cobertura (ideal para recetas o caldos).
¿Cómo consumir el loncheado para que esté perfecto?
¿Cómo consumir el loncheado para que esté perfecto?
Conserva el loncheado al vacío en frío. Sácalo 20–30 min antes y atempera el sobre sin abrir. Abre justo al servir y separa con suavidad las lonchas.
- Caducidad orientativa (sin abrir): 4–6 semanas según productor.
- Una vez abierto: consumir en 24–48 h.
¿Qué hago si aparece moho blanco en la superficie del jamón?
¿Qué hago si aparece moho blanco en la superficie del jamón?
Es natural en curados artesanos. Retíralo frotando con un paño ligeramente humedecido en aceite de oliva o con un poco de corteza. No afecta a la calidad.